
El amor no tiene edad, en eso todos estamos de acuerdo.
Pero en cuestión de intimidad, la edad sí que importa. Esto no quiere decir que a partir de los 50 o 60 años vamos a tener que privarnos de tener una vida sexual activa e incluso vernos implicados en algún que otro lío inesperado, pero debemos de tener en cuenta que los años tendrán un impacto en nuestro desempeño. No es lo mismo los tres mosqueteros que veinte años después
El consejo de los especialistas es simple, no dejes para mañana lo que puedes disfrutar hoy, con las medidas de precaución necesarias, y es que aunque nos encontremos bien de salud en todo momento, hay que reconocer que el paso de los años conlleva cambios físicos y hormonales que pueden pasarnos alguna que otra “factura”.
De entrada, muchos hombres presentan problemas de próstata y, en algunos casos, disfunción eréctil. Y aunque a algunos les cueste reconocerlo, su rendimiento sexual empieza a disminuir progresivamente a partir de los 50 (e incluso antes si no se tiene una vida saludable).
En las mujeres, el descenso en el nivel de estrógenos que se inicia en la menopausia disminuye el deseo sexual, y puede provocar sequedad y adelgazamiento de la pared vaginal.
Esto impacta de manera directa en la vida sexual con tu pareja, así que cuando tengas la duda ¿En el sexo hay edad?, ahora sabes que sí y más o menos puedes calcular que tiempo podrás seguir disfrutando de ello.
En Tur Motel te damos el ambiente ideal para que lo disfrutes al máximo, el qué tan frecuente es cuestión suya (lo recomendamos para mantenerse saludable y… sonriente por más tiempo).
- 1,298
- 0